Egresados destacados UNPHU son reconocidos por la Universidad de Harvard
Los doctores Vladimir Hernández Herasme y Loudwin de los Santos, egresados de la Escuela de...
La Dirección de Servicios para la Inclusión de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), organizó la presentación de la Red Local Interuniversitaria sobre Inclusión en Educación Superior. La red local surge en el marco del Observatorio Internacional Capacitas (UCV-FIUC), sobre discapacidad e inclusión en el ámbito universitario, del que la PUCMM es representante regional.
La red está conformada por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).
La PUCMM desempeña el rol de articulador de las Instituciones de Educación Superior (IES), locales. El principal objetivo de la red es motivar el desarrollo de políticas inclusivas y el diseño e implementación de programas de atención a la diversidad e inclusión en las universidades dominicanas, mediante la promoción de una agenda de Estado, el intercambio de buenas prácticas y el trabajo en equipo.
Durante la actividad se definió el plan de trabajo con las funciones que asumirá cada institución. En ese sentido, se crearon comités de trabajo en los que se elaborarán los estatutos de la red y se definirá la imagen de la misma.
Es importante resaltar que las universidades tienen como eje central llevar a cabo las siguientes acciones: institucionalizar las políticas de inclusión de cada IES; formación de los miembros de la red y personal de cada institución; crear relaciones estratégicas con grupos de interés (Estado, sociedad civil, ONG´s) y mejorar la accesibilidad en todas las universidades (a la información, espacios físicos, etc.).
En definitiva, las universidades tienen como meta generar formaciones sobre inclusión y diversidad, propiciar investigaciones e innovaciones en el área, ofrecer acceso a personas con discapacidad y prestar servicios a la población.
Los doctores Vladimir Hernández Herasme y Loudwin de los Santos, egresados de la Escuela de...
La doctora Graciela Godoy de Lutz, egresada de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional...
Cuatro estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña...
Cuatro estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña...
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la Facultad de Ciencias...
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña – UNPHU © 1966 – 2021. Todos los derechos reservados