Carrera de Licenciatura en Educación Especial
La sociedad se encuentra en la necesidad de un docente actualizado, pro-activo, con amplios conocimientos sobre la educación inclusiva que lo califiquen para desempeñar una labor docente con personas con diferentes niveles y ritmos de aprendizaje.
A través del programa de Licenciatura en Educación Especial, la UNPHU pretende formar un profesional capaz de gestionar espacios para el desarrollo de las capacidades humanas a través del diseño, aplicación y evaluación de estrategias de intervención en un ámbito escolar inclusivo.
OBJETIVOS
- Promover en el profesional de Educación Especial las actitudes y valores personales y sociales que le permitan cumplir exitosamente su función.
- Impulsar la aplicación de principios científicos y humanos en el conocimiento e interpretación del contexto educativo y del comportamiento del propio sujeto.
- Formar un profesional capaz de gestionar –con los recursos de la escuela- un espacio potenciador del desarrollo de las capacidades humanas que genere la confianza en los recursos personales, la autoestima y la optimización de las relaciones interpersonales.
- Proporcionar a los estudiantes un marco conceptual claro y funcional sobre la Educación Especial y la Atención a la Diversidad construido desde una visión crítica, que le permita percibir las relaciones existentes entre las actividades educativas y la totalidad de las relaciones sociales en que el proceso educativo ocurre.
- Desarrollar una actitud positiva y de curiosidad en los participantes en torno a las necesidades educativas específicas y la diversidad que permita el análisis de los valores y prácticas que subyacen a las diversas concepciones.
- Propiciar las herramientas necesarias que permitan a los participantes saber diseñar, aplicar y evaluar estrategias de intervención en un ámbito escolar inclusivo.
¿Por qué estudiar la carrera de Educación Especial en la UNPHU?
La escuela de Educación de la UNPHU ha sido considerada siempre como una de las mejores del país, además de ser una de las pocas que ofrecen la carrera de Educación Especial.
Porque en la UNPHU se invita a colaborar con el aprendizaje de personas que poseen necesidades específicas de apoyo educativo. Porque además inculcamos la valorización de las diferencias entre cada ser humano desde nuestras aulas y porque contamos con los mejores especialistas en el área de educación inclusiva para formar a nuestros estudiantes.
RAZONES PARA ESTUDIAR EDUCACION ESPECIAL EN LA UNPHU
La escuela de Educación es la que se encarga de administrar la Carrera de Educación Especial, la cual se puede realizar en 12 períodos en un tiempo de 4 años.
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA CARRERA DE EDUCACION ESPECIAL?
La marcada ausencia de docentes en el área de Educación Especial, en contraposición a la creciente demanda educativa de las personas con discapacidad, sobre todo tomando en cuenta, los nuevos paradigmas de inclusión educativa y atención a la diversidad, es altamente preocupante. Alrededor de un 10% de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad y República Dominicana está incluida.
La sociedad se encuentra en la necesidad de un docente actualizado, pro-activo, con amplios conocimientos sobre la educación inclusiva y disciplinas relacionadas, que lo califiquen para desempeñar una labor docente con personas con diferentes niveles y ritmos de aprendizaje.
Información
El docente egresado de la UNPHU será un licenciado en Educación Mención Educación Especial con el siguiente perfil:
- Reconoce y motiva de forma efectiva los distintos estilos de aprendizaje.
- Maneja estrategias novedosas en el área de Educación Especial con miras a la promoción de aprendizajes.
- Identifica de forma efectiva las necesidades educativas especiales de sus alumnos.
- Diseña, aplica y valora diferentes estrategias de evaluación que le permitan identificar las limitaciones y posibilidades de mejora de sus alumnos.
- Utiliza los recursos didácticos adecuados en procura de que sus alumnos puedan lograr los objetivos educativos propuestos.
- Orienta a las familias para promover su integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos.
- Asume su profesión con entrega, conoce sus responsabilidades y procura de forma permanente el enriquecimiento de su labor por medio de
educación continua, procurando así el desarrollo de su identidad profesional. - Manifiesta una actitud de servicio en el desarrollo de su actividad profesional.
- Actúa con apego a los principios éticos.
- Adquiere un compromiso consciente sobre la importancia de brindar atención a las personas con necesidades educativas especiales y con estilos
de aprendizajes variados.
¿Cuál es el campo ocupacional del licenciado en Educación Especial?
El profesional licenciado en Educación Especial de la UNPHU se desempeña en los siguientes cargos y funciones:
- En instituciones públicas, siendo un profesional de la educación especial, propiciando la integración educativa de niños y adolescentes que presenten necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, a escuelas de educación básica.
- En instituciones educativas, siendo un docente que promueva la individualización de la enseñanza basándose en las adecuaciones curriculares, en un contexto de grupo y estableciendo un trabajo interdisciplinario con los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Educación Especial.
- Instituciones educativas públicas y privadas de los diferentes niveles escolares.
- Docencia.
- Tutoría.
- Planeación Educativa.
- Orientación Educativa.
- Diseño de Materiales Didácticos.
Descripción de símbolos
CR: | HT: | HP: | Pre-Req: | Co-Rep: | Min. CR: |
---|---|---|---|---|---|
Créditos | Horas teoricas | Horas prácticas | Pre-requisitos | Co-requisitos | Mínimo de créditos aprobados requeridos para cursar la asignatura |
Periodo 1
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LEX-122 | INGLÉS TÉCNICO I PARA EDUCACIÓN | 2 | 1 | 2 | 0 | ||
EDU-100 | INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
LET-101 | LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA EXPRESIÓN I | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
MAT-060 | MATEMÁTICA BÁSICA | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
ORI-100 | ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA | 1 | 1 | 0 | 0 | ||
13 | 11 | 4 |
Periodo 2
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
BIO-101 | BIOLOGÍA GENERAL | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
INF-210 | INTRODUCCION A LA INFORMATICA | 3 | 2 | 2 | 0 | ||
LET-102 | LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA EXPRESIÓN II | 3 | 3 | 0 | LET-101 | 3 | |
EDU-702 | TEORIAS DEL APRENDIZAJE | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
13 | 11 | 4 |
Periodo 3
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-130 | DIDÁCTICA GENERAL | 4 | 3 | 2 | EDU-100 | 3 | |
HUM-150 | HISTORIA DE LA CULTURA UNIVERSAL | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
LEX-123 | INGLÉS TÉCNICO II PARA EDUCACIÓN | 2 | 1 | 2 | LEX-122 | 2 | |
PSI-100 | PSICOLOGÍA GENERAL | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
EDU-195 | TECNOLOGÍA EDUCATIVA I | 2 | 1 | 2 | 0 | ||
14 | 11 | 6 |
Periodo 4
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
HUM-160 | HISTORIA DOMINICANA | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
PSI-210 | PSICOLOGÍA EDUCATIVA | 3 | 3 | 0 | PSI-100 | 3 | |
EDU-718 | RECURSOS DIDACTICOS | 3 | 2 | 2 | EDU-130 | 4 | |
EDU-107 | TÉCNICAS DEL ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN | 3 | 2 | 2 | 0 | ||
12 | 10 | 4 |
Periodo 5
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-412 | ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN ESCOLAR | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
EDU-706 | EVOLUCION DE LA EDUCACION ESPECIAL | 4 | 3 | 2 | EDU-100 | 3 | |
EDU-373 | GESTIÓN CURRICULAR | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
EDU-717 | PLANEAMIENTO DIDACTICO EN EDUCACION ESPECIAL | 4 | 3 | 2 | EDU-130 | 4 | |
14 | 12 | 4 |
Periodo 6
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-707 | ALTERACIONES EN EL DESARROLLO | 3 | 3 | 0 | EDU-706 | 4 | |
EDU-709 | DIDACTICA DE LA LENGUA ESP. I EN LA EDUC. ESPECIAL | 4 | 3 | 2 | EDU-702 | 4 | |
EDU-710 | DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS I EN LA EDUC.ESPECIAL | 4 | 3 | 2 | EDU-702 | 3 | |
EDU-708 | NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES I | 4 | 3 | 2 | EDU-706 | 4 | |
15 | 12 | 6 |
Periodo 7
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-711 | DIDACTICA DE LA LENGUA ESP. II EN LA EDUC.ESPECIAL | 3 | 2 | 2 | EDU-709 | 0 | |
EDU-712 | DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II EN LA EDUC. ESP. | 3 | 2 | 2 | EDU-710 | 4 | |
EDU-713 | NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES II | 4 | 3 | 2 | EDU-708 | 4 | |
EDU-722 | RECREACION EN LA EDUCACION ESPECIAL | 3 | 1 | 4 | 0 | ||
13 | 8 | 10 |
Periodo 8
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-715 | DIDACTICA DE LAS CS. NATURALES EN LA EDUC. ESP. | 3 | 2 | 2 | EDU-702,EDU-713 | 7 | |
EDU-714 | DIDACTICA DE LAS CS. SOCIALES EN LA EDUC. ESP. | 3 | 2 | 2 | EDU-702,EDU-713 | 7 | |
EDU-750 | PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA I | 4 | 2 | 4 | EDU-373 | 3 | |
EDU-720 | PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES I | 3 | 2 | 2 | EDU-713 | 4 | |
13 | 8 | 10 |
Periodo 9
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-308 | ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD | 3 | 3 | 0 | 0 | ||
EDU-719 | AYUDAS TECNICAS EN LA EDUCACION ESPECIAL | 3 | 2 | 2 | EDU-713 | 4 | |
EDU-760 | PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA II | 4 | 2 | 4 | EDU-750 | 4 | |
EDU-721 | PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES II | 3 | 2 | 2 | EDU-720 | 3 | |
13 | 9 | 8 |
Periodo 10
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-723 | DESARROLLO VOCACIONAL Y ORIENTACION PROFESIONAL | 4 | 3 | 2 | 0 | ||
EDU-724 | METODOS Y TECNICAS DE INTERVENCION TEMPRANA | 4 | 2 | 4 | EDU-721 | 3 | |
EDU-770 | PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA III | 4 | 2 | 4 | EDU-760 | 4 | |
EDU-725 | RELACION FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD | 3 | 2 | 2 | 0 | ||
15 | 9 | 12 |
Periodo 11
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-457 | ETICA PROFESIONAL | 2 | 2 | 0 | 0 | ||
EDU-716 | EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES | 4 | 4 | 0 | 0 | ||
EDU-729 | ORIENTACION Y APOYO PEDAGOGICO | 3 | 3 | 0 | EDU-725 | 0 | |
EDU-780 | PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA IV | 4 | 2 | 4 | EDU-770 | 4 | |
13 | 11 | 4 |
Periodo 12
Asignatura | CR | HT | HP | Pre-Req | Co-Req | Min. CR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EDU-731 | PASANTIA | 10 | 0 | 20 | EDU-780 | 148 | |
10 | 0 | 20 |
Formar profesionales desde una perspectiva humanística que permita lograr la misión y visión institucional, así como los valores de la misma. Unos egresados proactivos, creativos, con capacidades y competencias que los capaciten para enfrentar los retos del milenio.
Mantener un liderazgo académico cónsono con las exigencias que demande la sociedad. Con egresados de excelencia que permitan mantener el sitial de prestigio que distingue a la UNPHU.
- La excelencia académica
- Responsabilidad
- Verdad
- Equidad
- Ética
- Compromiso social




