Estudiantes de la UNPHU obtienen primeros lugares en el Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica
Cuatro estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña...
La joven Nicole De Jesús, estudiante de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), perteneciente al Equipo Dominicano Sub 20 de Fútbol, calificó para los juegos preolímpicos. De Jesús es la sub-capitana y titular de la selección dominicana y lleva en su camiseta el número 8 del equipo; además es la única universitaria, ya que sus compañeras fueron formadas en diferentes clubes deportivos del país.
Leer másLa doctora María Graciela Bobadilla Pichardo, egresada de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue reconocida con el premio “Doctor Evangelina Rodríguez”, el mayor galardón a la mujer médica. El premio fue entregado por el Colegio Médico Dominicano (CMD), en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Junto a la doctora Bobadilla Pichardo, también fueron reconocidas las doctoras Mery Jacqueline Hernández Gómez, Jocelyn Angeline Jiménez Soto, Dionni Batista y Milka Altagracia Álvarez de la Cruz.
Leer másLa Sociedad de Egresados de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), galardonó como egresado distinguido al doctor Eduardo Antonio Demondesert, un eminente médico gastroenterólogo con más de 30 años de ejercicio en los Estados Unidos y Board Certified. Durante el acto de reconocimiento el doctor Demondesert dictó la conferencia magistral "Diagnóstico y Manejo de la Esofagitis Eosinofílica", y expresó su admiración y satisfacción por el progreso de su alma mater en áreas como el Banco Nacional de Cerebros UNPHU (BNC-UNPHU), el Centro de Operaciones en Simulación Médica (COSMOS), Investigacion y el nuevo Instituto Anatómico.
Leer másEl Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), presentó el documento del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Nacional, POT Capital 2030; marco en el que se reconoció al arquitecto Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), por sus aportes a la planificación urbana y el ordenamiento territorial de Santo Domingo. Durante el evento, el arquitecto Rancier compartió observaciones con los presentes en las que indicó: “En Santo Domingo las ideas han florecido, pero la voluntad ha sido débil. Sin embargo, en los últimos años se han realizado grandes esfuerzos para pensar la ciudad de Santo Domingo y ordenar sus espacios y sus actividades”.
Leer más