NOTICIAS DESTACADAS

La UNPHU y la VIU realizan Clase Magistral: El consumo de alcohol en adolescentes en El Caribe: Un problema invisible
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, y la Universidad Internacional Valenciana, realizaron la Clase Magistral: El consumo de alcohol en adolescentes en El Caribe: Un problema invisible, impartido por la doctora Beatriz Abad Villaverde, que cumplió con el objetivo de contextualizar el problema de los datos que dispone República Dominicana sobre el consumo de alcohol y otras sustancias en menores, y cómo ha evolucionado el tema desde los últimos datos conocidos.

Egresados destacados UNPHU son reconocidos por la Universidad de Harvard
Los doctores Vladimir Hernández Herasme y Loudwin de los Santos, egresados de la Escuela de Medicina y de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fueron reconocidos por la Universidad de Harvard, por haber completado satisfactoriamente el programa Principles and Practice of Clinical Research (PPCR), “Principios y Práctica de la Investigación Clínica”, de dicha universidad.

Estudio encabeza UNPHU revela aumento de temperatura en DN por falta de espacios verdes
La temperatura del aire medida en los últimos 30 años se ha incrementado en 1.5 grados celsius en la ciudad de Santo Domingo, debido a que se ha destruido el arbolado y el desarrollo de grandes obras sin tomar en cuenta las áreas verdes. Los datos están contenidos en el artículo “La infraestructura verde como herramienta de mitigación y adaptación urbana en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana” en el Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual.

Egresada UNPHU gana galardón como Investigadora Científica de la Nación 2020
La doctora Graciela Godoy de Lutz, egresada de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ganó el galardón de Investigadora Científica de la Nación 2020, que se enmarca en el Reconocimiento al Mérito de la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Hoy Destacamos

Investigador de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
Ganador del Premio Investigador Científico 2020, en el área de Ciencias Físico-Químicas

Investigador a Tiempo Completo
Miembro de la Carrera Nacional de Investigadores de Ciencia, Tecnología e Innovación

Directora del Banco Nacional de Cerebros UNPHU.
Ganadora del Premio Investigador Científico 2019, en el área de Ciencias de la Salud

Coordinador del Banco Nacional de Cerebros UNPHU. Co Investigador en varios proyectos de investigación de la Universidad.
Firma de acuerdo interinstitucional
El doctor Rogelio Cordero, director de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), conjuntamente con la Universidad del Bosque y la Universidad Nacional de Colombia, realizó una alianza estratégica para el desarrollo de la investigación.
En el encuentro se trataron importantes temas sobre acreditación internacional, movilidad docente y estudiantil e investigación.
La propuesta tiene la oportunidad de optar por RD$ 1,205,267.14 que se traduce en una oportunidad para continuar la línea de investigación de la doctora y fortalecer formación, investigación y extensión de las universidades participantes.

Acerca de la Dirección de Investigación
Es a partir de la Creación de la Vicerrectoría de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización, que se propone dar una nueva dimensión a las investigaciones desde la universidad, expresados en los reglamentos internos, en la reglamentación del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) al respecto; y en la misión, visión y objetivos institucionales plasmados en sus estatutos y en el Plan estratégico Institucional de la universidad.
Documentos
Encuentra aquí los documentos listos para descargar.
Ver documentos
Contáctanos
Mail:
[email protected]
Teléfono: 809-562-6601 extensión 2418